De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en México existen casi 100 mil personas desaparecidas y 3 mil 462 pertenecen al estado de Chihuahua.
Familiares de personas desaparecidas del estado de Chihuahua se reunieron hoy en el municipio de Hidalgo del Parral para iniciar una marcha-caravana que cruzará por otros municipios (hasta llegar a ciudad Chihuahua). Tienen la intención de visibilizar la desaparición forzada y la imposibilidad de entablar diálogo con las autoridades estatales.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), asociación civil que acompaña a las familias, familiares de personas víctimas de desaparición forzada, han solicitado en varias ocasiones reuniones con el Fiscal General del Estado, Roberto Fierro y el Secretario General del Estado, César Jáuregui, pero no les han dado una respuesta.
La movilización arrancó en Hidalgo del Parral, continuará por Valle de Allende, Jiménez, Ciudad Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias y Meoqui hasta llegar a la capital del estado.

Durante el recorrido realizarán actos de protesta para denunciar de manera pública sus casos y exigir que las autoridades atiendan sus peticiones, como el abordaje integral, adecuado, suficiente y oportuno para los casos.
El CEDEHM expresa que para las familias “es una prioridad poder expresar de viva voz y de primera mano la problemática que representan las desapariciones en el estado”. Y que su principal demanda es la:
“realización coordinada de acciones de búsqueda articuladas entre los diferentes niveles de gobierno, con sentido de urgencia y centradas en la presentación con vida”.
Otras exigencias están encaminadas a que se involucre a las familias en las búsquedas; también que los protocolos y acciones se definan en conjunto con ellas. Para la asociación civil que acompaña a las y los manifestantes, es primordial que las autoridades respondan a las necesidades de quienes buscan en vida a sus familiares.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 3 mil 462 desapariciones pertenecen a Chihuahua, destacan cinco municipios: Ciudad Juárez (911), Cuauhtémoc (531), Chihuahua (495), Nuevo Casas Grandes (198) e Hidalgo del Parral (170).
Sin embargo, las familias y el CEDEHM señalan que la cifra es mucho mayor, “no se puede saber un número certero debido a que muchos casos no se denuncian a causa de la desconfianza en las autoridades y el riesgo mismo que la búsqueda representa para las familias”, expresan.
Se espera que el recorrido termine el lunes, pero hoy, aún faltan seres queridos en hogares del estado y el país.