La marcha-caravana inició el pasado viernes, atravesó Hidalgo del Parral, Valle de Allende, Jiménez, Ciudad Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias, Meoqui y Chihuahua.
Después de recorrer aproximadamente 300 kilómetros desde Hidalgo del Parral hasta la ciudad de Chihuahua, la caravana de familiares de personas desaparecidas de manera forzada concluyó ayer su jornada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde nuevamente demandaron hablar con el Fiscal General del Estado y el Secretario General de Gobierno, sin obtener respuestas hasta el momento.
Frente al Palacio de Gobierno, las madres, padres, tías, hijas, hijos, esposas y hermanas de personas desaparecidas tomaron el megáfono para nombrar a sus familiares y exigir a la gobernadora María Eugenia Campos Galván que:
“no fuera indolente con la problemática que mantiene a más de 3 mil familias en todo Chihuahua, en el dolor y la incertidumbre por desconocer la suerte o el paradero de sus seres queridos”.
Comunicado CEDEHM
Otra de las peticiones de las familias es que las autoridades destinen mayores recursos para la búsqueda e investigación de los casos, así como coordinación efectiva entre las autoridades de las diferentes zonas de la Fiscalía.


Relataron sus historias con lágrimas y voces entrecortadas; una joven contó que su padre fue desaparecido desde el 03 de febrero de 2018, se dirigía a Ojinaga en busca del ‘sueño americano’, aún se desconoce su paradero.
« Las autoridades han querido dar ‘carpetazo‘ al caso de su padre, bajo el argumento de que “ya habían hecho lo que estaba en sus manos y que a Ojinaga no se podían meter por miedo”», mencionó la joven.
Manifestante
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), organización que acompañó a las familias en su recorrido, desde diciembre 2021 se ha solicitado una reunión con el Fiscal General del Estado y con el Secretario General de Gobierno, sin que hasta la fecha se haya podido concretar una cita; razón por la cual las familias decidieron emprender la caminata-caravana.
Gabino Gómez, coordinador del área de personas desaparecidas del CEDEHM señaló a través de un comunicado que, durante el recorrido de tres días, no hubo comunicación o acercamiento de las autoridades con las familias para acordar la reunión solicitada. Además, reiteró que la organización seguirá acompañando a las familias en los diferentes esfuerzos que planeen.
Hoy a las 4:00 P. M. realizarán una conferencia de prensa para hablar sobre la imposibilidad del diálogo (a pesar de las manifestaciones realizadas) con los funcionarios públicos.
