- Informar las múltiples verdades
A través de este principio en Panóptico nos comprometemos a comunicar hacia la sociedad las múltiples verdades de los temas periodísticos que trabajemos; esto con la intención de mostrar un panorama amplio de información ante la imposibilidad de conseguir una realidad absoluta y objetiva. Tras reflexionar, consideramos que la objetividad es un ideal porque la subjetividad es algo implícito dentro de las y los individuos periodistas. Por lo anterior, nuestro trabajo estará encaminado a informar las múltiples verdades para publicar productos periodísticos más completos y precisos. Nuestras producciones buscan el balance de fuentes que permita que todas las voces sean escuchadas siempre y cuando se respete la dignidad, honor e intimidad de los involucrados. Por ningún motivo permitimos la publicación de contenido racista, xenófobo, homófobo, terrorista, difamatorio o injurioso.
- No hay periodismo sin honestidad
Este precepto nos guía hacia un ejercicio profesional, puro… donde la información es algo más que un producto comercializable, es decir; el periodismo tiene que ser y hacerse de manera honesta porque como medio de comunicación tenemos impacto en la toma de decisiones de las y los ciudadanos. La honestidad debe entenderse como un valor inherente a la labor del periodista para que la información esté situada en el contexto correcto, sin manipulaciones o sesgos.
- Ser buena persona
Rescatamos la frase icónica de Ryszard Kapuściński: “las malas personas no pueden ser periodistas”, escribimos este principio para recordar que nuestros compañeros y compañeras deben ser buenas personas. El ejercicio periodístico conlleva una responsabilidad social. Cada texto, audio, video o fotografía tiene un impacto en la comunidad e involucra inexorablemente la vida de otras personas.
- Independencia y libertad
Somos un medio nativo digital independiente, nuestra responsabilidad laboral responde a la sociedad, no a los grupos de poder. Creemos en el derecho a la libertad de expresión y buscamos ser parte de una nueva manera de informar que refuerce la pluralidad, así como diversidad de los medios informativos. Estamos convencidos que la información es un bien social al que todo mundo tiene derecho de acceso, será el gran público quien juzgue y encamine nuestra agenda.
- Respeto hacia las personas
Este precepto nos recuerda que el periodismo tiene que difundir el respeto, es decir, debe ser una práctica apegada a los derechos humanos independientemente de la condición de salud, edad, género, identidad, cultura, religión, clase social, ideas políticas, etnicidad, etcétera. En Panóptico criticamos las ideas y respetamos a las personas.
Con base en dicho principio y en el contexto de la ciudad y el país que habitamos, dejamos en claro que los colaboradores de este medio no revictimizamos a las mujeres que hayan sido afectadas por la violencia de género en cualquiera de sus formas.
Es necesario además hacer hincapié en el respeto que las y los periodistas debemos tener hacia los menores de edad. Tenemos estrictamente prohibido difundir material (escrito, audiovisual, fotográfico o en formato de audio) que exhiba la identidad de menores de edad sin el consentimiento por escrito de el o la menor, así como el de su padre, madre o tutor. Los trabajos que involucren a un menor de edad deben ser bien justificados y realizados bajo una serie de lineamientos que se apeguen al pleno respeto de los derechos de las niñas y los niños.
Nuestro medio trabaja bajo los preceptos de cero violencia bajo cualquier modalidad, por lo que la difusión de fotografías o videos que muestren explícitamente cualquier acto sangriento están estrictamente excluidos de nuestras publicaciones, sin importar la justificación. Nachtwey, uno de los fotoperiodistas de guerra más importantes en el mundo, ha dicho siempre que “la ambición de conseguir las mejores fotos nunca debe superar la compasión”. Definimos la compasión como el sentimiento humano más elevado, aquello que nos lleva a vivir los sentimientos del otro en carne propia, por esa razón nuestro medio no propaga o reproduce material que lucre con el dolor ajeno.
De igual forma no difundimos datos personales o íntimos como domicilio, apellidos completos, teléfono, finanzas, matrimonios, orientación sexual, expedientes médicos o cualquier otra información que pueda poner en peligro la seguridad e identidad de las personas involucradas. En panóptico no investigamos ni exponemos la vida privada de nadie.
Por último reconocemos la presunción de inocencia como un derecho humano incorporado en la Constitución mexicana desde 2008, por lo que cualquier persona a la que se le acuse de cualquier delito, se tratará como presunto culpable hasta que un juez dictamine lo contrario tras un juicio.
- Seguridad y autocuidado
Las personas que laboren en el medio tienen derecho a negarse a realizar un trabajo si se sienten incómodas por la forma en que se está llevando a acabo o si sienten que su integridad física o emocional está en peligro. Panóptico no obliga a ningún periodista o colaborador a abordar temas con los que no estén cómodos o seguros. Así mismo, las y los integrantes de Panóptico pueden opinar y participar en la toma de decisiones del medio. Es necesario recordar que la seguridad está vinculada a la ética profesional, por lo tanto, los reporteros tienen prohibido recibir sobornos en cualquiera de sus presentaciones o utilizar el ejercicio periodístico para favorecer a grupos de diversas formas de poder.
- Diálogo con el público
Panóptico está abierto al diálogo con el público. Nuestro sitio web permite al usuario interactuar con los encargados del medio a través de las siguientes plataformas: Facebook, Twitter e Instagram. Y de forma directa con el equipo de dirección editorial a través del correo oficial: panopticoborderstory@gmail.com o en nuestra sección de contacto en nuestro sitio web.
Consideramos que el diálogo es importante para un medio de comunicación. Las y los colaboradores estamos para escuchar/leer a nuestra audiencia. Creemos que el derecho de réplica (cuando la información sea inexacta), los comentarios, correcciones, sugerencias de temas, entre otros; harán que nuestro trabajo mejore para la sociedad y el gusto de nuestros lectores. Cualquier comentario está permitido en nuestras redes sociales, siempre y cuando no se use lenguaje soez o atente en contra de la dignidad e integridad de alguna persona o grupo.
- Protección de fuentes
En Panóptico protegemos las fuentes de información que decidan no ser identificadas por cuestiones de seguridad. El medio y el periodista estamos obligados a guardar bajo estricto secreto profesional las fuentes de información siempre y cuando estas no atenten contra la seguridad nacional o encubran algún delito. Si alguno de estos dos casos llegara a presentarse, estamos obligados a denunciar ante las autoridades competentes.